El rincón del explorado


Actividad: Observación de semillas.
¿Las semillas de los frutos son todas iguales? A comprobarlo. ¿Tienen todas el mismo color, tamaño y forma?¿Cómo son por dentro?¿Tienen olor?
Se pueden separa semillas grandes y chicas ¿Cómo? Proponer hacerlo construyendo coladores con potes de telgopor agujereados en la base.

Actividad: Absorción de agua
¿Qué sucede si colocamos una flor en agua coloreada?

Materiales: Una flor blanca (clavel, margarita) un frasco, agua mineral, anilina vegetal para telas o tinta china.

Procedimiento: Mezclar bien la anilina en el agua. Con una trincheta hacer un corte en diagonal al tallo de la flor. Debemos cortarlo bien abajo, y debe quedar largo. Inmediatamente cortado, lo vamos a poner en el agua que preparamos. Colocar el frasco con la flor en un lugar iluminado. Pasado unos 2 o 3 días, pueden verse resultados.

Actividad: Nacimiento de una planta
¿Qué es un terrario?
Básicamente es un ambiente creado de manera artificial que reproduce las condiciones para que crezcan seres vivos como las plantas o pequeños animales como insectos.

Objetivo: Demostrar cómo crecen y se alimentan las plantas.

Materiales:
-Dos botellas plásticas cortadas. -Piedritas o gravilla -Tierra -Semillas (las que crecen más rápido son las de alpiste). -Un poco de agua.

Procedimiento:
1) Colocar las piedritas en el fondo de una de las mitades de botella (éstas servirán como drenaje). 2) Colocar tierra en una cantidad equivalente al doble de piedritas. 3) Colocar las semillas separadas entre sí. 4) Cubrir apenas con un poco de tierra negra las semillas. 5) Rociar con agua. 6) Tapar colocando la otra mitad de botella.
Se recomienda dejar el frasco en un lugar húmedo no muy frío. Después de unos días se verá como comienzan a mojarse las paredes del frasco y en pocos días aparecerán los primeros brotes verdes.

Actividad: Preparar un almácigo.
Se pueden utilizar distintos recipientes como cubeteras en desuso, envases de yogur, hueveras, tubos de papel higiénico. Colocarle tierra negra.
En cada compartimento sembrar semillas de diferentes hortalizas (lechuga, tomate, perejil) o de plantas aromáticas como el tomillo, albahaca, y orégano. Agregar cartelitos con el nombre de las mismas y plastificarlos. Regar diariamente con regadera o rociador.
Registrar sus crecimientos, estableciendo comparaciones.
Si fuera posible trasplantar a tierra fértil para crear una pequeña huerta en el jardín.


No hay comentarios:

Publicar un comentario